SITUACIÓN INICIAL
En la nueva era definida como “era digital” en la que nos vemos inmersos , notamos día a día el cambio tan significativo en cuanto a las posibilidades de obtener conocimientos, hoy en día existen nuevas y novedosas las formas de transmitir las enseñanzas y más variadas las de adquirir aprendizajes. Y más catalogando a los alumnos como nativos digitales, los cuales han ido creciendo junto a la evolución de las TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Este proyecto por tanto tiene como
intención principal el introducir las nuevas tecnologías en las aulas
denominadas sin fronteras ubicadas en las zonas más limítrofes de las barriadas
más empobrecidas de Madrid, para poder ofrecer un servicio socioeducativo y dar
un apoyo extraescolar en el aprendizaje de lectoescritura en el marco más
puramente inclusivo para trabajar con niños en riesgo de exclusión social y accedan
al aprendizaje y conocimiento. De manera específica en lectoescritura. Por
medio de las pizarra digital.
Este trabajo surge de la necesidad de
prestar apoyo a niños/as que por su situación familiar necesitan una guía y
ayuda de manera extraescolar y así ser reforzados en el aprendizaje por distintos
profesionales que atienden éste proyecto y así encontrar nuevas vías que
permitan a estos alumnos acercarse al complejo mundo de la lectoescritura,
mejorando sus procesos orales y escritos, por medio de la tecnología, a la que
muchos no tendrían acceso debido a su
situación familiar. Se han utilizado todos los medios técnicos al alcance de
los creadores de esta experiencia, en concreto para este caso se ha utilizado
como medio de apoyo principal la pizarra digital.
La experiencia es la introducción del
proyecto creado por la asociación Aulas Sin Fronteras
Aulas sin fronteras introduce en los
espacios habilitados la pizarra interactiva, se ha llevado a cabo con dos
grupos de alumnos (Grupo 1: 6 alumnos y Grupo 2: 10 alumnos), con edades
comprendidas entre los 6 y los 9 años, escolarizados en los colegios de
educación primaria públicos de la zona. Y asisten al taller extraescolar de
apoyo y refuerzo del proyecto aula sin fronteras.
Comentarios
Publicar un comentario