BLOQUE II --- B) ANÁLISIS DE LA HERRAMIENTA WEB UTILIZADA PARAPRESENTAR LA EXPERIENCIA SOCIOEDUCATIVA

 La herramienta web  seleccionado para presentar esta experiencia educativa es el Blog.

El Blog es una herramienta en la que se comparten contenidos fundamentalmente, pero también supone la existencia de un servicio web a través del cual se difunden (por ejemplo, Blogger, WordPress, etc.) y a partir del cual se establecen conexiones entre los usuarios que participan en ellos de manera activa. Los blogs fomentan por ello las interacciones. Además de permitir que los lectores se expresen sobre los contenidos, es habitual que incluyan enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de comunicación online.

ESTRUCTURA DE LAS NOTICIAS

·         Pequeño texto explicativo, con posibilidad de saber más sobre el tema.

·         En la parte inferior aparecen los diferentes comentarios de los usuarios.

·         Información muy jerarquizada.

·         Información estructurada de forma vertical.

·         Aparece siempre un título que nos introduce a la noticia

·         Se puede acompañar de una imagen gráfica o fotográfica.

ESTRUCTURA DE LA PÁGINA                                                          

  • Titulo  superior 

·                         Buscador

·                        Información estructurada de manera vertical

·         Aparecen dos columnas divisorias de la página, una central con la noticia y el comentario, y otra en la parte izquierda en la que se ubican las funciones secundarias (créditos, blogs de clientes…).

·         Espacios publicitarios.

BUSCADORES

Se puede acceder al tag que se rigen a partir de en un contenido de noticias muy concretas, son como unos buscadores, en los que le podemos introducir unas palabras clave que nos permitirían ver todo lo relacionado con lo que a nosotros nos interesa.

ARCHIVO

Se puede encontrar  la información que queramos archivada a lo largo de los diferentes meses y años, desde la creación del blog.

Para analizar la herramienta web utilizada en la presentación de la experiencia socioeducativa

1.- Incorpora la mayor parte de las funcionalidades de la herramienta web (de distintos tipos) y otros elementos gráficos y multimedia.

2.- Incluye enlaces (links) a otros blogs. Las opiniones se publican en la web y se comparten con otros usuarios.

3.- La navegabilidad por de la herramienta web es adecuada y se facilita la localización de los distintos apartados y elementos incorporados

4.- Para desarrollar un blog no es necesario poseer grandes conocimientos técnicos. Se facilita información, conversaciones, opiniones etc.

5.- Es una herramienta estupenda para dar a conocer logros, ideas etc. De forma clara tanto en forma, como en contenido.

La navegabilidad por la herramienta web es apropiada y se facilita la disposición de los distintos apartados y elementos incorporados. Tiene una navegabilidad muy fácil. Aun así, no le pongo un 5 porqué creo da poco margen a poner los links en lugar exacto que se quieran poner.

El contenido se adapta a las características de la herramienta web seleccionada tanto en la forma como en el contenido, pero quizás no sea la mejor manera de presentarlo.

Mi valoración frente a la herramienta web  es buena, no me ha supuesto mucha dificultad el crea el blog y publicar las entradas. Pero es cierto que he tenido que recurrido a un tutorial de Youtube, en el cual paso a paso he podido crear el blog. He usado por tanto otro recurso tecnológico que me ayudó en éste trabajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FASE IV REFLEXIÓN FINAL

SITUACIÓN INICIAL